Anarsia en Almendro
- Plagas
- Cultivo: Almendro
Conocida como anarsia de almendro, minador de brotes o, el nombre científico, Anarsia lineatella. Esta plaga es conocida por atacar a los cultivos de almendros jóvenes y otros frutales de hueso. En el territorio español es especialmente dañina en zonas donde el clima es más cálido como el levante, sureste o el sur del país. También tiene predilección por los almendros de secano ya que propician su crecimiento.
En España, el segundo país más importante en la exportación de almendro, podemos encontrar todavía muchos cultivos de secano que, además, se localizan en zonas con temperaturas muy cálidas. Dos factores que motivan la aparición de esta plaga. Por esa razón, la anarsia de almendro ocupa una posición de interés primordial para los agricultores españoles.
Y es que este lepidóptero puede matar a las nuevas generaciones de almendros que tienen menos de 5 años o comprometer gravemente los frutos de árboles más desarrollados.
Por eso, creemos que es importante reunir información práctica e informativa acerca de esta plaga. Ya que si conocemos su proceso vital, así como los síntomas que producen en nuestros almendros, podremos actuar a tiempo. En este artículo conocerás las principales características de la anarsia, los síntomas y algunas formas de prevenir o erradicar esta plaga.
Peculiaridades del minador de brotes en almendros
Se trata de un tipo de lepidóptero (mariposa) que presenta tres generaciones anuales. El ciclo de vida de la anarsia o minador de los brotes en almendros incluye 4 etapas muy distinguidas: huevo, larva, pupa y adulto. Como larva puede medir hasta 15 mm de longitud, presentar una cabeza negra y el cuerpo anillado de color blanco. En el estado adulto, mide unos 16 mm y presenta unas alas anteriores en forma triangular y color grisáceo con manchas oscuras.
En su estado larval es cuando se da inicio la actividad infecciosa en la corteza de las ramas o en las yemas.
Las orugas de este lepidóptero, se activan a partir de junio y es cuando se introducen en el interior de los brotes de las plantas y producen desecación. Así mismo pueden atacar a los frutos, donde también se abren camino a través de la pulpa hasta la semilla y dañan el valor comercial del mismo. Aún así este ataque es mínimo ya que casi nunca llegan a la semilla. El verdadero problema con esta plaga está en la desecación de los brotes que provocan una defoliación temprana y la caída temprana de frutos. Lo cual supone que una semilla de almendro que no esté desarrollada no se puede consumir ni vender.
Las crisálidas empezarán a aparecer a mediados del verano que es justamente cuando aumentará considerablemente la cantidad de población. También aumenta y se intensifica la infección en los brotes y frutos. Por esta razón en los árboles más jóvenes esta
plaga es especialmente peligrosa, ya que puede comprometer el crecimiento y los primeros años de vida del árbol.
Síntomas para detectar la plaga anarsia de almendro
Los principales síntomas de esta plaga se podrán observar entre mayo y agosto que es cuando los brotes se empezarán a arquear y secar. Esto se debe a que las larvas que invernaron en las ramas penetraron directamente en los brotes tiernos. A medida que avanzan las larvas, estas crean una galería en sentido descendente que, añadido a la goma que exuda la planta en respuesta a las heridas, daña gravemente a la planta.
Así mismo, otro síntoma de la anarsia del almendro del que tendremos que estar pendientes, es el de los frutos. La afección en los frutos puede ser perjudicial en cultivos más desarrollados y mayores. Y es que si la plaga alcanza la semilla o no deja que los nuevos frutos se desarrollen, no habrá ninguna solución para salvar esa cosecha.
Las larvas de las tres generaciones será la fase que más repercusiones negativas puede acarrear a un cultivo, ya que pueden dañar tanto brotes, como ramas, flores y frutos. Por lo tanto, reconocer a tiempo la presencia de larvas puede ayudarnos a actuar.
Prevenir o erradicar la plaga anarsia lineatella en almendro
Una de las mejores formas para prevenir o erradicar la anarsia lineatella es hacer un seguimiento visual del cultivo para alertar la presencia de larvas en invierno, ya que aún no pueden volar y será más fácil avistarlas. En plantaciones menores a 5 años se deberá realizar al menos una vez por semana ya que la larva podría parar el desarrollo del almendro.
A partir de aquí las medidas preventivas y de actuación en contra de esta plaga deberán ser otras. A continuación te explicamos las más efectivas:
DESTRUCCIÓN DE ÓRGANOS AFECTADOS: Como hemos mencionado los órganos más afectados suelen ser los brotes. En cuanto se empiecen a observar brotes secos, estos deberán ser removidos y eliminados. Se hará llevando a cabo medidas cuidadosas para evitar el contacto con árboles sanos, especialmente si estamos actuando en cultivos con almendros jóvenes.
CONFUSIÓN SEXUAL: Esta es una técnica que reemplaza a la de seguimiento visual cuando la plaga ya no es una larva y puede volar. Esta técnica es una trampa tipo celta, donde se mezclan feromonas sexuales con pegamento. Así la anarsia se siente atraída a la trampa y queda pegada en ella. Esta es una alternativa a los insecticidas.
FITOSANITARIOS QUÍMICOS Y ECOLÓGICOS: para el uso de fitosanitarios se deberá consultar el registro de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Generalmente se solían utilizar agroquímicos a base de Deltametrín, Azadiractin y Bifentrín. No obstante, se pudo comprobar que estos tienen efectos muy dañinos para el medio ambiente. Por eso, ahora mismo se aconseja insecticidas biológicos con la bacteria Bacillus thuringiensis. Considerada la mejor en el mercado, con muy bajo impacto ambiental y gran eficacia.
Déjate aconsejar por expertos en la anarsia de almendro
Desde Isaticar Agro estamos seguros de tener la solución perfecta para tu cultivo. Si tienes alguna duda, o quieres actuar de forma eficiente y segura contra la anarsia de almendro, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos analizará tu caso. Solo así podremos darte una solución ajustada a tus necesidades y asegurarte una cosecha saludable.
Otras plagas del almendro
¿Quieres evitar o erradicar la anarsia en tus almendros?
Llámanos sin compromiso, nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte.
Escríbenos si lo prefieres: